miércoles, 21 de octubre de 2015

AUTOEVALUACIÓN DE MI PROYECTO


Tras reflexionar sobre mi proyecto, creo que me falta:

  •  Concretar el número de actividades y la temporalización. Aunque menciono que dura todo el curso, tengo que concretar el número de actividades por trimestre.
  • También tengo que concretar el número de alumnos participantes.
  • Otra cosa que echo en falta es algún tipo de concurso o competición entre las actividades realizadas por los alumnos.
  • Incluir al departamento de educación física, que además imparte la optativa de teatro ( gracias por la sugerencia, Soledad)

Espero la aportación de mis compañeros para mejorarlo.

lunes, 19 de octubre de 2015

TERCERA SEMANA. DISEÑO DEL BOCETO DE PROYECTO

IDEA PRINCIPAL
Tras debatir con mis alumnos de 3º de ESO sobre sus intereses e inquietudes, me he decidido por algo que ellos mismos me han propuesto. Se trata de relacionar Inglés y Música, creando un banco de canciones para cada ocasión.
La idea es que nos pongamos en contacto con otros centros y creemos una base de datos de canciones para cada efemérides que se celebre. Por ejemplo, Halloween, Navidad, San Valentín, día contra el maltrato,etc. Cada canción irá acompañada de información sobre quien la canta y actividades elaboradas por los alumnos, que pueden ser karaoke, teatro, completa la letra, etc.


El boceto es el siguiente:

TÍTULO: SONGS FOR CELEBRATIONS

DIRIGIDO A: ALUMNOS DE 3º Y 4º DE SECUNDARIA

NÚMERO DE SOCIOS: 2, 3...

ÁREAS IMPLICADAS: Inglés, música, informática.

TEMPORALIZACIÓN: a lo largo del curso.

OBJETIVOS:

  • Creación de un blog-banco de canciones.
  • Fomentar el uso de la música como elemento de unión entre culturas.
  • Creación de actividades basadas en canciones.
  • Trabajo en grupo de manera organizada.
  • Hacer amistades más allá de nuestras fronteras.
  • Respetar gustos y opiniones.
  • Hacer uso de las nuevas tecnologías.
PROCESO DE TRABAJO:
  • Trabajo en pareja y en grupo para la búsqueda de información y elección de canciones.
  • Comunicación mediante facebook, twitter y whatsapp.
  • Elaboración de las diferentes partes del blog.
  • Representaciones teatrales y karaoke.
  • Grabación de vídeos.

DESARROLLO DE COMPETENCIAS:

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia cultural y artística.
  • Competencia social y ciudadana.
  • Competencia digital y tratamiento de la información.
  • Autonomía e iniciativa personal.
  • Aprender a aprender.

RESULTADOS ESPERADOS

El resultado final es un blog con diferentes entradas referidas a celebraciones, y en cada entrada el enlace a las canciones elegidas para dicha celebración y las actividades que los alumnos elaboren. Cada actividad se grabará para comparar los resultados en cada centro.



miércoles, 14 de octubre de 2015

Finalizando la segunda semana:

¿Qué  puedo mejorar en mi práctica docente?

Tras participar en la lluvia de ideas colaborativa y ver los comentarios de mis compañeros he llegado a la conclusión de que puedo mejorar sin duda alguna con el uso de las TIC. He descubierto una gran variedad de recursos que ni siquiera sabía que existían y que pueden resultar motivadores, innovadores y divertidos. Ya sabemos que nuestros alumnos sienten especial motivación con los recursos TIC, pero a veces nos falta conocer todo lo que está a nuestro alcance.
Espero ir aprendiendo con los proyectos eTwinning y despertar el interés en mi centro por el aprendizaje colaborativo.

¿Qué proyectos he encontrado que podrían ayudarme?

Un proyecto que me gustaría poner en práctica es infoEDUgrafías, sobre todo porque se puede hacer en cualquier asignatura. Creo que puede resultar motivador para los alumnos y ayudarles a trabajar con autonomía y a organizarse en grupos.
Me parece muy interesante Multidict, Wordlink and Clilstore; son nuevas formas de usar el diccionario mucho más amenas.

martes, 13 de octubre de 2015

En la segunda semana de eTwinning nos hemos dedicado a reflexionar sobre aspectos que nos gustaría mejorar en nuestra práctica docente, haciendo una lluvia de ideas colaborativa y publicándolo en padlet. Esta ha sido mi pequeña colaboración:




lunes, 5 de octubre de 2015

eTwinning

Comienzo el curso "eTwinning en abierto" dispuesta a aprender y compartir proyectos con compañeros docentes europeos. En la primera semana nos hemos localizado en el mapa y hemos hecho comentarios en twitter y facebook Mi primer reto ha sido crear una presentación donde me doy a conocer.
Aquí la tenéis:
http://storybird.com/books/hola-quieres-conocerme/?token=a6b3fauyqj
Y por último, he creado este blog donde contaré mis experiencias con eTwinning.